La autopista AP7 actúa como interrupción entre distintos ecosistemas. Para su correcto funcionamiento es necesario establecer canales de comunicación entre ellos que permitan el tránsito de las distintas especies animales que los habitan. Para ello se construye un ecoducto que deberá permitir el paso de los animales mediante la construcción de este túnel que cruza subterraneamente la AP7.
Para garantizar esta comunicación será necesario que la conexión no solamente sea física sino también vegetal, permitiendo que las distintas plantas, al cruzar la autopista, conduzcan a los animales a los nuevos territorios. Esto solamente será posible si en el interior del túnel se consigue crear unas condiciones ambientales mínimas para que las plantas herbaceas y arbustibas crezcan en su interior.
El desarrollo técnico del proyecto requiere aportar altas intensidades luminosas que en vias de una eficacia en los consumos deberan concentrarse en las longitudes de onda bajo las que las plantas serán sensibles en los procesos fotosintéticos. Preveiendo una disposición que priorice la aportación de la luz solar atenidendo a su comporatmiento variable a lo largo del año.